
Para realizar los diagramas he decidido trabajar con conceptos artísticos que fusionan texto, formas y representaciones figuradas de objetos relacionados con la canción «Games without frontiers», de Peter Gabriel, y el concepto de frontera. He empleado rotuladores finos de colores negro y rojo, con el fin de enfatizar algunas ideas y de aportar coherencia estética a ambos diagramas.
- El diagrama con predominio gráfico que he realizado basándome en la canción es de carácter radial. Éste parte de la palabra “guerra”, ya que es el tema principal de la canción de Peter Gabriel, y continua desarrollándose por diferentes estadios. La representación de los árboles se debe a que son mencionados en la canción y he querido usarlos como recurso identificativo. Además, también aparecen presentes los nombres de todos los personajes que aparecen mencionados en la letra de la canción. La idea que he tenido para ilustración está basada precisamente en dicha mención a los árboles, ya que pretendo plasmar sobre papel dicho verso en particular.
Diagrama con predominio gráfico sobre la canción «Games without frontiers», de Peter Gabriel.
- Para el diagrama que he realizado sobre el concepto de frontera, he recurrido más a la representación figurada. Se trata de un boceto de la idea que he tenido para el desarrollo de la poema visual: plasmar lo absurda que es la existencia de las fronteras, que no son más que líneas imaginarias y muy artificiales. He tratado de hacer referencia a lo mucho que se insiste en materializar las fronteras, especialmente con fines poco éticos. Es por eso que el diagrama está articulado a partir de una línea gruesa y roja, muy caótica, alrededor de la cual se puede leer la palabra “frontera” en numerosas ocasiones. Se ubica sobre la representación de un territorio en el que se puede apreciar que, evidentemente, la naturaleza no contempla semejante concepto.
Diagrama con predominio gráfico sobre el concepto de frontera.